domingo, 11 de diciembre de 2011

Un poeta de Trevelin


Bruno Méndez es un joven poeta de Trevelin, una persona muy introvertida a quien conocí en la feria-encuentro del libro de Coyhaique, y debo confesar que me sorprendió su poesía. Es profunda, desgarradora, y también sutil. Es un poeta de aquellos que cualquier mortal puede entender ¿Se han fijado que hay poetas que escriben tan complicado que no se entiende su poesía?. No es el caso de Bruno y aunque toca temas complicados como la muerte, el desamor,la angustia ante la vida, su lenguaje es cercano. Me gustó. Este libro lo editó según entiendo la Municipalidad de Trevelín y su Departamento de Cultura. Los felicito.

viernes, 9 de diciembre de 2011

Un Nuevo libro de Aysén


En el verano visité Puyuhuapi y a la autora de este libro, que en ese entonces aún se encontraba escribiéndolo y revisándolo. Me solicitó le diera una mirada y creanme que me encontré con un verdadero tesoro histórico.Luisa Ludwig nos entrega a través de las páginas de su obra, muchos antecedentes sobre la historia de un pequeño grupo de alemanes ( cuatro hombres jóvenes) que llegaron a mediado de los años 30 a colonizar esta parte de la Patagonia.Con mucho esfuerzo fueron dando los primeros pasos y crearon con los trabajadores traídos desde Chiloé una relación muy armónica. Tanto los alemanes como los chilotes se caracterizan por su capacidad de trabajo y eso se nota al conocer Puyuhuapi.
Tuve el honor de prologar este libro y creanme que es una joya. Lo pueden conseguir vía Internet en el siguiente correo: librería@lalibrería. Tiene un valor de $15.000 y realmente los vale. Contiene además de entrevistas y relatos, muchas y excelentes fotografías y varios documentos. Se los recomiendo.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Un saludo

Quiero contarles que anduve hace poco en Coyhaique participando en la Feria-Encuentro del Libro, una actividad muy linda, donde pudimos compartir escritores de Aysén y de la Patagonia. Ya había transcurrido un buen tiempo sin que Coyhaique hiciera su Feria del Libro, y un grupo de amigos de la Biblioteca decidió retomar esa iniciativa y resultó algo muy lindo, muy cálido y entretenido. Para mi fue un honor el ser invitada y participar con una charla en el colegio Diego Portales, donde tuve la oportunidad de conversar con más de 35 alumnos que se mostraron muy interesados en la historia de Aysén. La charla duró una hora y media y fue muy motivante el escuchar a los chiquillos haciendo preguntas y participando. Luego , además de exponer mis libros en la feria misma, tuve la oportunidad de conversar y compartir con otros escritores, poetas, narradores, historiadores. Volvi a mi casa con diez hermosos libros, dos comprados y ocho regalados. En el correo de mi pueblo me esperaban dos paquetes, uno con el libro que ya les mostré sobre los británicos en Santa Cruz, Argentina y tres libros enviados por don Mateo Martinic, de su autoría de los cuales les hablaré en los próximos días.
Este año les he mostrados y les he hablado de más de 70 libros patagonicos y la verdad es que tengo mucho material para ir contándoles, entre ellos un libro muy entretenido sobre Puyuhuapi, el cual tuve el honor de prologar.
Quiero ponerme al día, ya que desde junio no he estado muy activa, pero les anticipo que ya la próxima semana llega mi nuevo libro "Hijos de Aysén", el cual me tuvo muy ocupada en el presente año.
Gracias por sus visitas, gracias a quienes siguen este blog y gracias por darme el ánimo para seguir difundiendo la literatura de la Patagonia.

Cuentos desde Aysén


Este es un libro de cuentos, un gran libro de cuentos, entretenidos, bien escritos. Un orgullo para mi tierra tener desde hace 25 años a esta argentina llamada Carina Decker que se dedica con tanta pasión y con tanto oficio a las letras. Ya les hablé en otra oportunidad de su novela Acuso Recibo. Ahora les recomiendo este libro de cuentos llamado El Bigote. Pueden conseguirlo escribiendo a Ximena a la libreria@lalibreria.cl. No se arrepentiran si lo adquieren.

martes, 6 de diciembre de 2011

De vuelta


Hace ya un buen rato que no les he presentado ningún libro. Retomo este blog presentando un precioso libro, con bella factura e interesantes historias de los británicos en Santa Cruz, Argentina. Una verdadera joyita, que hace pocos días se presentó en Buenos Aires. Contiene preciosas fotografías y como ya dije, bellas historias.Si lo ven no duden en comprarlo. Cien años de historia. Cien años de vivencias, de personajes, de hechos importantes que no pasan desapercibidos.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Un saludo a los lectores y seguidores

Hola amigos: hace mucho tiempo que he tenido abandonado este blog. Ya van más de siete mil visitas que se interesan por la literatura patagonica y me siento culpable por no haber seguido publicando, pero la verdad es que he tenido problemas con mi computadora y debí restaurar todo y en eso perdí mucha información. Ahora estoy nuevamente scaneando las portadas para presentarlas y además muy ocupada con mi nuevo libro que se llama "Hijos de Aysén" y que Dios mediante saldrá a la luz a fin de mes. les ruego me disculpen, pero ya seguiremos dando a conocer los libros de la Patagonia. Un saludo cordial desde el sur del mundo, en una noche de viento, compañero inseparable en esta época del año.
Tengo varias joyitas que quiero dar a conocer y solo pido un poco de paciencia a los seguidores y lectores de este blog.

sábado, 8 de octubre de 2011

Otro aporte de Mateo Martinic


Este es un libro muy bien documentado y que cuenta una historia bastante desconocida sobre la producción de petróleo en Magallanes. Como todos los libros de Mateo Martinic está bien documentado y es interesante. Se consigue en la U de Magallanes.

sábado, 30 de julio de 2011

Una buena novela


Esta es una muy buena novela de Jorge Oriola, que además de buen escritor es un buen investigador de la historia patagonica. Vale la pena leer este libro.No sé donde se puede conseguir pero a veces, al salir a vitrinear por las librerías nos tropezamos con estas verdaderas joyitas. Si lo encuentran, ya saben, no duden en adquirirlo.

sábado, 16 de julio de 2011

Más Topónimos


Este pequeño libro es un aporte del autor magallanico, Mario Isidro Moreno. Contiene muchos topónimos de la zona sur de Chile y zonas adyacentes y es interesante.Me imagino que se puede conseguir en cualquier librería de Punta Arenas.

martes, 5 de julio de 2011

Desde Aisen


Este es un excelente y entretenido libro de mi tierra. Su autor, un gran amigo, es un hombre muy simpatico y espontáneo y eso se refleja en la manera en que cuenta las historias, relatos y contadas de Aisén.No sé dónde se puede comprar este texto, pero si lo encuentran no lo duden.