lunes, 26 de octubre de 2009

Relatos


Joaquín Cheuqueman nació en Cochrane y su familia es una de aquellas familias pioneras de la zona. En este libro nos presenta diferentes relatos sobre Cochrane y su gente. Joaquín es profesor y hace muchos años se dedica a escribir sobre todo poesía. No tengo antecedentes de como conseguir ejemplares de su obra.

domingo, 18 de octubre de 2009

Mi cuarto libro



Este es mi cuarto libro y es uno de aquellos que me ha traído grandes satisfacciones y me ha permitido a través de su circulación el hacer muchos amigos. Este libro fue prologado por Mateo Martinic, lo que no deja de ser un gran honor para mí. Como todos mis libros ,este contiene historia de Aysén y relata la vida de Lucas Bridges en la región del Baker ,en donde durante 28 años estuvo al frente de la Compañía Ganadera Lago Bertrand. Lucas Bridges ,es un ícono en la historia de la Patagonia ,pero su permanencia en Chile es casi desconocida y sentí la necesidad de darla a conocer. El libro está agotado en sus dos ediciones pero no pierdo la esperanza de reeditarlo.

domingo, 4 de octubre de 2009

Poesia en Aysén

Virginia Rojas realizo esta antología poetica con muy buenos resultados. Escogio, no se si decir a los mejores poetas de Aysén, o escogió muy bien los poemas a publicar. Para quienes aman la poesìa, este libro es un imperdible que permite conocer a buenos poetas del fin del mundo.

viernes, 2 de octubre de 2009

Tiza y Pizarron

Rosa Gómez Miranda es profesora y ha dedicado su vida a la educación y el arte. Es una artista múltiple: pinta, graba, talla y también recopila historias de vida. Nacida en Punta Arenas se radicó en Cochrane desde niña y ahí vive. Con ella iniciamos juntas la aventura de la recopilación histórica, pero tomamos caminos diferentes y Rosa, o más bien dicho Tita ,como todos la conocemos, está dedicada a escribir cuentos infantiles que lisa y llanamente son preciosos. Ambienta sus cuentos en la región y saca a sus personajes de entre los niños ( cientos de niños) a los que ella tuvo como alumnos y creánme que sus cuentos son super didácticos y entretenidos. Además ella inventó un sistema para enseñar a leer que ha tenido un tremendo éxito. Becaria del Fondo Nacional del Libro y la Lectura, Tita es una autora que vale la pena conocer. Pueden contactarse con ella en la Municipalidad de Cochrane.

jueves, 1 de octubre de 2009

Calafate

Esta novela de Enrique Valdés es excelente. Como la gran parte de sus novelas está ambientada en Aisén. La trama es agil y entretenida. No sé como conseguirla, pero quienes se interesen deben buscar al autor en la Universidad de Los lagos en Osorno

martes, 29 de septiembre de 2009

De viajes y Expediciones


Tuve el privilegio de conocer a Silvia y su esposo Gino, en una feria del libro en Coyhaique. Ellos conformaban una gran pareja que desde Italia se adentraron en la Patagonia descubriendo sus montañas. Lamentablemente Gino Buscaini partió antes de tiempo, pero Silvia, tal vez en honor a él, siguió ascendiendo las cumbres patagonicas. Este libro relata la ascensión al San Lorenzo y el relato es muy ameno y apasionante. No sé donde se puede encontrar este libro, pero es un ejemplar que no puede faltar en la bibliotecas de los que aman las cumbres nevadas.

jueves, 24 de septiembre de 2009

Mi tercer libro


Adoro este libro. Definitivamente de todos los que he publicado, me siento muy identificada con este que es un libro que contiene los dichos, los modismos, las costumbres, las creencias, los remedios campesinos y las anécdotas de mi tierra. Es un libro muy sencillo, entretenido y ameno. Está agotado y con gran demanda de parte de los jóvenes por lo que estamos viendo la posibilidad de reeditarlo. La primera y única edición, por cierto bastante rústica, fue de mil ejemplares que se agotaron rápidamente . Ya les avisaré cuando salga de nuevo. Por cierto desde este lejano rincón es bastante difícil el conseguir el financiamiento pero con un poco de esfuerzo lo tendremos a lo mejor en el próximo verano de nuestro hemisferio sur.

martes, 15 de septiembre de 2009

Novela


Edith Ruiz Aguilar, la autora de este libro, nació en Puerto Aysén, estudió pedagogía en Concepción, se casó, se fue a vivir a Valparaíso y en 1973 se exilió en Cuba en donde vivió por más de quince años. En la actualidad vive en Rancagua. Este libro es una novela vivencial ambientada en Aysén y está escrita en un lenguaje muy poetico y a la vez muy ameno. No tengo los datos donde conseguir el libro. La autora ha escrito otras obras y sobre todo ha escrito cuentos muy lindos siempre ambientando sus relatos en la naturaleza y el paisaje aisenino.

domingo, 13 de septiembre de 2009

Mi segundo libro


Esta es una historia apasionante y extraña y me cautivó desde que tuve conocimiento de ella. En el delta del río Baker, hay una isla que fue ocupada en 1906 como cementerio para enterrar en ella a un gran número de trabajadores de la Compañía Explotadora del Baker que murieron en extrañas circunstancias. En total fallecieron 79 trabajadores y el número de sepultados en esta isla es indeterminado ya que algunos de estos hombres murieron en el viaje de regreso a la isla de Chiloé, o a los pocos días de retornar a sus hogares,después de haber permanecido un año y un mes en el Baker.En mi libro se reproducen por primera vez documentos relativos al tema y también entrego todas las versiones que se han dado para dilucidar la causa de estas muertes. Se dice que fueron envenados para no pagarles su trabajo, que murieron de escorbuto, que murieron de hambre etc. La incognita persiste hasta hoy y aunque se hizo un somero estudio arqueológico, no se han realizados estudios tanatologicos. Con los nuevos conocimientos que se tienen en el día de hoy de diversas enfermedades, no sería raro que la causa de muerte haya sido el virus hanta, aunque yo me inclino a pensar que la causa de muerte fue la desnutrición y el hambre, ya que este "enganche" de trabajadores fue contratado en Dalcahue, Chiloé, para permanecer en el Baker durante seis meses y permanecieron en el lugar, como ya he contado, un año y un mes hasta que llegó un barco a rescatarlos.
Este libro tiene dos ediciones, el 2000 y el 2004 y estan agotadas y busco financiamiento para reeditar ya que la historia debe ser más difundida.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Misionando


Este libro del padre Raul,sacerdote jesuita, relata varias misiones por mi región. Del padre Raúl es un gran sacerdorte y este libro es super entretenido.
Hoy les quiero contar que fui a la Feria del Libro de Puerto Aisén y fue un encuentro muy bonito y muy emocionante. Volví feliz con una nueva experiencia y con nuevos desafios.