El autor de este libro fue un sacerdote de la orden Siervos de María a quien conocí y aprecie mucho. Cuando yo era estudiante, lo conocí en el Liceo San Felipe Benicio y más tarde lo encontré en Cochrane. Allá ( como en todos los lugares que estuvo) desarrolló una gran misión apostólica y se dedicó sobre todo a la educación de los niños hijos de campesinos. Construyó una escuela Internado y formó el IER (Instituto de Educación Rural) en donde además de impartir las clases se preparaba a los niños en las faenas del campo. Fue un luchador incansable. El libro es el testimonio de su vida en el Baker ( el IER estaba a orillas del río Baker) y en él nos cuenta de todas sus odiseas y peripecias y también de sus muchas alegrías. El querido padre José fue misionero en Africa, luego en Bolivia y después en Patagonia, una tierra que lo subyugó de tal manera que no quiso volver a Italia. Falleció el año pasado casi de cien años. Un gran hombre y su libro muy íntimo e interesante. No se encuentra a la venta.Sitio para dar a conocer la literatura de Aysén, Magallanes y de la Patagonia en general.Aquí se encontrarán titulos, breves descripciones y en lo posible el lugar donde adquirir los libros comentados
domingo, 30 de agosto de 2009
Testimonios
El autor de este libro fue un sacerdote de la orden Siervos de María a quien conocí y aprecie mucho. Cuando yo era estudiante, lo conocí en el Liceo San Felipe Benicio y más tarde lo encontré en Cochrane. Allá ( como en todos los lugares que estuvo) desarrolló una gran misión apostólica y se dedicó sobre todo a la educación de los niños hijos de campesinos. Construyó una escuela Internado y formó el IER (Instituto de Educación Rural) en donde además de impartir las clases se preparaba a los niños en las faenas del campo. Fue un luchador incansable. El libro es el testimonio de su vida en el Baker ( el IER estaba a orillas del río Baker) y en él nos cuenta de todas sus odiseas y peripecias y también de sus muchas alegrías. El querido padre José fue misionero en Africa, luego en Bolivia y después en Patagonia, una tierra que lo subyugó de tal manera que no quiso volver a Italia. Falleció el año pasado casi de cien años. Un gran hombre y su libro muy íntimo e interesante. No se encuentra a la venta.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario