
Sitio para dar a conocer la literatura de Aysén, Magallanes y de la Patagonia en general.Aquí se encontrarán titulos, breves descripciones y en lo posible el lugar donde adquirir los libros comentados
lunes, 31 de agosto de 2009
Exploraciones

domingo, 30 de agosto de 2009
Testimonios

sábado, 29 de agosto de 2009
Relatos

Este es un muy entretenido libro en el que se relata la experiencia de los hijos de los colonos belgas que llegaron el año 1949 a afincarse en Chile Chico. Cada uno entrega su visión de como era el lugar, cuentan lo que hacían, su vida familiar y luego su partida para proseguir estudios. es un libro escrito amenamente, en donde el autor supo sacarle provecho a la experiencia de los protagonistas de esta historia. Creo que también este libro está en librería@lalibrería.cl pero también se consigue directamente en editorial Pehuen.
viernes, 28 de agosto de 2009
jueves, 27 de agosto de 2009
Una novela excelente

Ya les hablé del autor de esta novela que se desarrolla teniendo como escenario la orquesta Sinfónica de Chile y el bar de la calle Nueva York 11:la Unión Chica, lugar en que se reunía la intelectualidad de Chile en los tiempos del Gobierno Militar. Una novela ágil y entretenida que recomiendo. Como ya he dicho a, su autor lo pueden contactar en la Universidad de Los lagos.
miércoles, 26 de agosto de 2009
Otra Novela

El autor de este libro fue un juez ,que trabajó en Cochrane, capital de la provincia Capitán Prat ,y que se inspiró en la vida de la gente de la zona para escribir este libro, en donde combina la acción y el peligro, con los valores de la escala humana. La naturaleza de la región se convierte en la antagonista de esta historia y los protagonistas son tres hombres muy distintos entre sí ,que libran una batalla contra la naturaleza implacable para rescatar a un poblador moribundo desde las impenetrables selvas que rodean al río Baker.
Bien escrita, esta novela fue impresa en Temuco y se hicieron dos ediciones. No conozco los antecedentes de donde conseguirla.
Bien escrita, esta novela fue impresa en Temuco y se hicieron dos ediciones. No conozco los antecedentes de donde conseguirla.
martes, 25 de agosto de 2009
Más historia

Este libro es para muchos un referente histórico de la zona sur de Aysén. En lo personal no me gusta ya que lo encuentro demasiado "defensor" de los grupos económicos. Francisco Campos menéndez es nieto de don José Menéndez y su padre fue uno de los socios de la Compañía Explotadora del Baker. No sé donde se puede conseguir este libro pero el autor es bastante conocido en Chile y no será dificil seguirle la pista.

Este libro contiene la mirada de sus autores sobre varios aspectos de la vida de Aysén y resulta interesante sobre todo por las fotos. Se puede conseguir escribiendo a su autor que tiene una página llamada Aisén Panorama. Hernán Ortega vivió algunos años en la provincia y conoció muy de cerca a varios protagonistas de la historia regional. Desde hace varios años vive en Olmue y desde allá escribe de sus viv encias y recuerdos en la Patagonia.
Hoy puse dos libros para ponerme al día, ya que ayer no me fue posible subir las fotos. Mi promesa es uno al día y cuando termine con los libros de Aysén ( los que conforman mi biblioteca) seguiré con los de Magallanes y después quiero dar a conocer algunos libros patagonicos argentinos que no han sido muy difundido pero que son muy interesantes
domingo, 23 de agosto de 2009
Otras narrativas

Mauricio Osorio es antropólogo social y nos presenta el tema de la identidad social de la región de Aysén.
Gonzalo Saavedra también es antropólogo social y desarrolló el tema de las economías silenciosas del litoral aisenino.
Héctor Velázquez es historiador y arqueólogo y como tal, da una mirada a la arqueología y la historia de la presencia indígena tardía en los valles cordilleranos de Aysén.
Tres miradas, profusamente documentadas. Un excelente libro que recomiendo.Lo encuentran en librería@lalibrería.cl
viernes, 21 de agosto de 2009
Mi Primer Libro


Si les interesa lo consiguen en librería@lalibreria.cl o me escriben directamente.
Más historia

Mario González Kappes es médico traumatólogo. Nacido en Puerto Aisén ha dedicado gran parte de su tiempo libre a las investigaciones histórica centrándose principalmente en la historia de Puerto Aisén y zonas aledañas. Durante algún tiempo fue docente de la Universidad de Los lagos en Coyhaique en donde estuvo a cargo de un Diplomado en Historia de Aysén. No tengo los datos de como conseguir sus libros, es posible que estén en librería@lalibrería.cl.
Aclaro que la palabra Aysén se puede escribir de ambas formas con Y o con I. Puerto Aisén siempre llevó i latina y es por eso que lo escribiomos así.
Se dice que Mario González es poseedor de la mejor biblioteca patagonica de la región. No me consta ya que no la conozco, pero es indudable que Mario es un muy buen historiador de mi región.
Aclaro que la palabra Aysén se puede escribir de ambas formas con Y o con I. Puerto Aisén siempre llevó i latina y es por eso que lo escribiomos así.
Se dice que Mario González es poseedor de la mejor biblioteca patagonica de la región. No me consta ya que no la conozco, pero es indudable que Mario es un muy buen historiador de mi región.
jueves, 20 de agosto de 2009
Completa historia

Este libro es sin ninguna duda el más completo sobre Aysén y abarca desde la prehistoria hasta nuestros días. Don Mateo se pasea con soltura por el camino de la historia de Aysén y además nos regala con valiosos documentos iconograficos. Es un gran libro y vale la pena leerlo y tenerlo. Se puede adquirir en editorial Pehuen, con su autor y en librería@la libreria.cl. Este libro junto al libro ya presentado de Julian Figueroa E. deben ser los únicos libros de Aysén que se pueden encontrar en importantes librerías de Santiago. Se los recomiendo
miércoles, 19 de agosto de 2009
De nuestro Folclore

Aunque el libro dice claramente que está prohibido reproducir la portada o parte del libro no resisto la tentación de poner la dedicatoria que leonel hizo en este libro:
"El día que yo me vaya
con rumbo a la eternidad
llevaré siempre templadas
las cuerdas del instrumento
y he de encomendarle al viento
que les derrame mi canto
no ha de ser el campo santo
razón pa'olvidar mi acento
(Miguel Peña)
A la memoria de mis padres y de todos aquellos cuya oralidad ha traspasado las barreras del tiempo"
con rumbo a la eternidad
llevaré siempre templadas
las cuerdas del instrumento
y he de encomendarle al viento
que les derrame mi canto
no ha de ser el campo santo
razón pa'olvidar mi acento
(Miguel Peña)
A la memoria de mis padres y de todos aquellos cuya oralidad ha traspasado las barreras del tiempo"
Este libro creo lo pueden encontrar el libreria@lalibreria.cl o bien contactasrse con su autor en la Casa de la Cultura de la I. Municipalidad de Coyhaique
Etiquetas:
Libros de Aysén. Costumbres y lenguaje
martes, 18 de agosto de 2009
Cuentos de una gran mujer

lunes, 17 de agosto de 2009
Semblanzas

domingo, 16 de agosto de 2009
Poesia en Aysén

Clorindo Bilbao Seguel es un hombre jóven, trabajador de diferentes oficios y se ha desempeñado en trabajos del campo, en la construcción de la carretera austral, en la construcción y en cuanto oficio se le presente. Su poesía es muy linda y como dice el título, el mira el mundo desde el andamio y presenta a personajes tan comunes como el viejo del saco, los basureros, las prostitutas, los campesinos y pescadores. Su lenguaje es sencillo y su poesía conmovedora. Me encanta este poeta aisenino que traspasa en sus versos la vida cotidiana de los trabajadores. Creo que este libro también está disponible en librería@lalibreria.cl
sábado, 15 de agosto de 2009
Una buena novela

Enrique Valdés nació en Entrada Baker y vivió en Coyhaique y Lago Verde. Es profesor de castellano y además violoncelista y tiene un doctorado en Illinois cuya tesis fue sobre la prosa de Gabriela Mistral. En la actualidad es docente de la Universidad de Los Lagos en Osorno.Ventana al Sur es una gran novela ambientada en Aysén. Andrés Sabella dijo sobre este libro: "Es la durísima batalla del hombre que se aprende un destino" y Miguel Arteche dijo"Magnificamente escrita y mejor estructurada.Con fineza que no poseen escritores avezados, nos muestra una geografía chilena hasta ahora desconocida en la literatura: las regiones de ese remoto y, en el futuro. riquísmo Aysén"
Este libro se editó en su segunda edición en 1996 en Concepción. No tengo datos dónde encontrar esta novela pero creo que se puede contaxctar a su autor en la Universidad de Los Lagos en Osorno
Este libro se editó en su segunda edición en 1996 en Concepción. No tengo datos dónde encontrar esta novela pero creo que se puede contaxctar a su autor en la Universidad de Los Lagos en Osorno
De Viajes

Este es un gran libro en todo sentido, es grande y voluminoso y es un magnifico relato de un viaje rodeando el Campo de Hielo Sur. Su autor, Julian Figueroa, hace un relato muy ameno en donde no solo describe la geografía y el paisaje sino que se detiene en los seres humanos que habitan en estos parajes y nos cuenta de manera sencilla y agradable las costumbres y la cultura de la zona. Vale la pena leerlo y tenerlo como un imperdible de la Patagonia. Se puede conseguir en libreria@lalibreria.cl.
Aclaro que los dueños de la librería no tienen idea de este blog, pero les aseguro que serán muy bien atendidos por sus dueños.Escribanle a Ximena, una aisenina enamorada de su tierra y de la buena literatura.
Aclaro que los dueños de la librería no tienen idea de este blog, pero les aseguro que serán muy bien atendidos por sus dueños.Escribanle a Ximena, una aisenina enamorada de su tierra y de la buena literatura.
viernes, 14 de agosto de 2009
Un gramo de locura

Este libro, escrito en francés, relata la historia de los colonos belgas que vinieron a radicarse a Chile Chico en la post guerra. Es un libro muy ameno y entretenido y su autor, fallecido hace poco tenía una veta literaria excelente. Además de escribir libros como este, se dedicó también a la ciencia ficción y uno de sus libros titulado "El vizingo" es realmente fantástico. Lamento no tener los datos donde se pueda adquirir la obra de Paul de Smet
Amigos blogueros: Así como en el blog suraniasaiseninas comento diferentes situaciones, he querido crear un nuevo blog que esté dedicado solo a presentar los libros de la Patagonia Chilena poniendo énfasis en los libros de Aysén. La idea es que los lectores puedan conocer de la literatura de mi región y si me es posible pondré los datos donde se pueden adquirir. Invito a los lectores a dar una mirada al quehacer literario de la XI región de Aysén, en la Ptaagonia Chilena. Aquí encontrarán historias, novelas, ensayos y poesías.
Comienzo con esta novela de Carlos Aranguiz. El autor es un abogado y es actual Ministro de la Corte de Apelaciones de Rancagua. Vivió varios años en Aysén, región que lo inspiró en su carrera literaria. Esta novela relata la historia de un funcionario de ferrocarriles que es trasladado a Aysén en donde no existían los trenes ni las estaciones ferroviarias. Es una gran novela. La pueden adquirir escribiendo a librería@lalibrería.cl

Comienzo con esta novela de Carlos Aranguiz. El autor es un abogado y es actual Ministro de la Corte de Apelaciones de Rancagua. Vivió varios años en Aysén, región que lo inspiró en su carrera literaria. Esta novela relata la historia de un funcionario de ferrocarriles que es trasladado a Aysén en donde no existían los trenes ni las estaciones ferroviarias. Es una gran novela. La pueden adquirir escribiendo a librería@lalibrería.cl
Suscribirse a:
Entradas (Atom)