viernes, 8 de abril de 2011

Otro de exploraciones


En los primeros meses del año 1887, Agustín del Castillo, recorre la Patagonia sur argentina y los puertos chilenos del Pacifico sur. Fue el descubridor del yacimiento de Río Turbio. Este es un buen libro, aunque a estas alturas, el lenguaje resulte antiguo, pero Castillo resulto un buen narrador y al fin de cuentas, al concentrarse en sus relatos, uno va viviendo cada momento junto al autor. Editado por Ediciones Continente es fácil encontrarlo en cualquier librería argentina.

martes, 5 de abril de 2011

Mas Hudson


Este es otra obra magistral de William Hudson, un relato autobiográfico, delicado, entretenido, de cálida evocación a sus años de niño y de joven. Es otro imperdible. La edición que yo tengo es de 1979, pero creo vale la pena hacer el esfuerzo para conseguirlo.

lunes, 4 de abril de 2011

Un bello libro de William Hudson

.
Este es uno de esos libros que se leen con deleite. Su autor, argentino, hijo de norteamericanos y que se traslado a vivir a Inglaterra sin volver nunca mas a su tierra natal, supo describir con magistralidad el campo argentino y bien se dice que Hudson fue el precursor del ecologismo. Este es un infaltable en una biblioteca patagonica, y aunque Hudson apenas recorrio un pedacito del territorio, nos compenetra con la naturaleza y la vida en el campo con una narrativa extraordinaria. Lo recomiendo. Este libro fue editado en Ediciones Continente en Buenos Aires y la primera edicion en ingles es de 1940. Un gran libro

sábado, 2 de abril de 2011

Un libro encantador


No cabe duda que Nicolas Mihovilovic es un autor super entretenido. Este es uno de esos libros que uno no quiere se termine, ya que su lectura nos permite viajar con la tripulación, sufrir las tempestades, gozar la calma y divertirnos en el puerto. Es sencillamente una deliciosa lectura. Este libro lo recibí de regalo de parte de mi amiga Beatriz y realmente estoy agradecida de su gentileza , que me permitió viajar por los mares del sur. Creo que este libro se puede encontrar en Tomislav en Punta Arenas. No lo duden y comprénlo

jueves, 31 de marzo de 2011

Un homenaje


Sé que he publicado este libro en alguna oportunidad, pero quiero volver a hacerlo para contarles que esta es una de las más bellas novelas ambientadas en Aysén y escrita por un aisenino. La trama se desarrolla en Lago Verde y continúa en un tropeo hacia Coyhaique y en Coyhaique y está admirablemente bien escrita. Su autor falleció en diciembre del año pasado y es una látima haber perdido un talento literario ( y musical) como el que tenía Enrique Valdés, nacido en la región del Baker y criado en Lago Verde. Si ven este libro en alguna libreria no duden encomprarlo.

jueves, 24 de marzo de 2011

Un entretenido naturalista


Este libro me encanta. Don Clemente Onelli era un buen relator de sus aventuras, es cierto que se le puede considerar medio cargado de nacionalismo a pesar de ser italiano pero vivia en Argentina, pero es minucioso y detallista y la verdad es que me he encontrado sorpresas inesperadas en sus relatos. Como está de moda reeditar estos libros yo creo que es fácil de conseguir en cualquier librería de Argentina. Es un deleite su lectura. Recomendable

miércoles, 23 de marzo de 2011

Otro regalo


Este es un precioso libro que recibí de regalo de mi amiga Beatriz, bloguera como yo. Trata de la historia de una familia croata y realmente es un libro encantador ya que es vivencial y está lleno de añoranzas. Gracias Beatriz, te dejo el trabajo de hablar del autor.

lunes, 21 de marzo de 2011

Más Plùschow


Ya hemos hablado del libro de Mateo Martinic sobre Plûschow y Dreblow, ahora les presento el libro que escribiera el mismo Gunther Plùschow y que es realmente maravilloso, una delicia leer sus impresiones y mirar las fotografias que publicó y que fueron tomadas por él. Este libro se publicó en Alemania en el año 1932. Lo recibí de regalo de parte de mi amigo Jhon McLean y es realmente un regalo inapreciable. Maravilloso.

domingo, 20 de marzo de 2011

Una alemana en Patagonia


No estoy segura si ya les comenté este libro. Es un libro "familiar", escrito por la nuera de la protagonista. Edda fue una de las tantas mujeres que se vinieron desde Europa a buscar un destino a la Patagonia. Su vida no tiene nada que envidiarle a la de la Protagonista de Allá en la Patagonia,Ella Hofmann. Solo que Edda al parecer no tuvo tantos recursos, debió trabajar duro y lamentablemente, su nuera, la autora del libro no supo sacarle partido a una historia digna de contarse. Este libro me lo regaló mi amigo Daniel de Río Gallegos y no sé si encuentra en alguna librería-

jueves, 17 de marzo de 2011

Esquel y su historia


Jorge Oriola, el autor de este libro, es uno de aquellos personajes inquietos que viven en la Patagonia y se esfuerzan por dar a conocer la bella historia de este territorio. En el presente libro nos relata amenamente la historia de Esquel y el libro nos muestra personajes y nos relata hechos que son muy interesantes de conocer. No sé si el libro de reeditó, yo lo recibí de regalo de parte de Jorge. En todo caso, el es un hombre muy conocido en Esquel y no será difícil llegar a él para saber si tiene ejemplares.