martes, 22 de diciembre de 2009

FELIZ NAVIDAD


Mis queridos amigos. he querido desearles a todos y cada uno de ustedes una muy Feliz Navidad, presentandoles este mi último libro, el Nª 7 y que viene a ser el libro Nª 45 que publico en este blog. Adoro este libro porque realmente estoy maravillada con la historia del poblamiento de una tierra casi inaccesible y muy lejana. Se necesitó mucho coraje para poblar esa zona. Hombres y mujeres de temple supieron conquistarla. Pienso que tal vez no supieron de navidades ni de años nuevos. Los días debieron transcurrir lentos y monótonos perdidos en el confín del mundo. Con este saludo para ustedes también quiero hacer un homenaje a todos esos esforzados pioneros de mi tierra y a los habitantes de la comuna de O'Higgins que cada día se esfuerzan por salir adelante y conquistar al mundo desde la suranía de Aysén.
Me quedan aún muchos libros de mi tierra para presentar y también muchos otros de la Patagonia que quiero dar a conocer y espero hacerlo poco a poco.

Más relatos


Ayer les hablé de José Mansilla. aquí les presento otro de sus libros. Contiene preciosos relatos de gente común y corriente. Vivencias, superticiones y creencias. Un buen libro de un gran autor.

lunes, 21 de diciembre de 2009

En el lago


Este es un hermoso libro con bellas fotografias y contiene parte de la historia y las vivencias en el lago General Carrera. Es un libro de buena factura y como ya dije con hermosas imágenes. No sé si aún está a la venta pero si lo encuentran no lo duden en comprarlo.

Intemperies Manuscritas


José Mansilla es un autor al que hay que leer con calma y analizar en profundidad. Tiene dominio de las letras y el lenguaje.Este es un libro transpatagonico, de aquí y de allá, que contiene una mirada a hechos y personajes que pueden estar en la pampa argentina o en una isla del litoral aisenino. Recomiendo su lectura.Este libro también es posible encontrarlo en libreria@lalibreria.cl

domingo, 20 de diciembre de 2009

Un infaltable


Este es un libro que no puede faltar en la biblioteca de alguien interesado en la historia de Aysén. Publicado en 1923,contiene la historia de una visita de inspección del ingeniero Pomar a la Patagonia aisenina. Es muy interesante y muy detallado en descripciones geográficas y de personas. Esta es una edición facsimilar del texto realizada por la Ilustre Municipalidad de Coyhaique y el Consejo nacional del Libro y la Lectura. Lo encuentran en librería@lalibreria.cl

sábado, 19 de diciembre de 2009

Mineria en Aysén


Este libro relata la verdadera odisea que se vivió en mi región cuando se hicieron las explotaciones mineras de Puerto Cristal y Puerto Guadal. El tema es bien interesante y también está profusamente documentado en mi libro sobre la historia del lago General Carrera. La autora es una joven periodista de Santiago . No tengo los datos donde conseguirlo pero creo que también está en libreria@lalibreria.cl

Mi sexto libro


Este es mi sexto libro. En él se puede encontrar la historia del lago Buenos Aires-General Carrera, su ubicación geográfica, sus profundidades máxima y mínima, los pueblos ribereños, la historia de la navegación y mucho más. Es un libro que quiero mucho ya que mi propia historia se ve reflejada en este libro. Nací a orillas del lago,he vivido gran parte de mi vida en torno a él y mi familia estuvo muy ligada a los barcos que surcaron sus aguas.
Este libro lo pueden conseguir en librería@lalibreria.cl o simplemente me escriben ya que me quedan varios ejemplares.
He estado un poco alejada del mundo bloguero por múltiples asuntos, pero ya me iré poniendo al día. Tengo un seguidor más y le doy la bienvenida a TEN

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Acuso Recibo


Este es uno de los últimos libros publicados en Aysén. Su autora es una bonaerense ( porteña) que hace más de veinte años se avecindó en nuestra región. Es un libro maravilloso, escrito con un lenguaje elegante y todo en él denota finura. No soy crítica literaria y mi ánimo en este blog es solo mostrarles los diferentes libros aiseninos y patagonicos que merecen ser conocidos. Carina Decker nos entrega magistralmente una historia en que los protagonistas son un hombre y una mujer de edad madura, ella de 45 años y él de 55, ella viviendo en Mexico y él en España y la historia se desarrolla através de cartas, magistralmente escritas. No quiero contarles el libro, quiero invitarlos a adquirirlo y disfrutarlo desde la primera a la última página. Realmente se sorprenderán y disfrutaran de su lectura. Lo pueden conseguir vía Internet a libreria@lalibreria. cl. Como el libro es un epistolario no sé como clasificarlo, no es una novela ni un relato, es sencillamente uno de los buenos libros que he leído ultimamente. Un imperdible

martes, 17 de noviembre de 2009

Sigue la Historia

 


La Sociedad de Historia y Geografía de Aysén nos convoca cada dos años a un seminario que siempre resulta interesante en donde hay diferentes invitados y en donde podemos presentar ponencias de diferentes índoles. Hasta ahora los seminarios no han sido temáticos si no que cada uno presenta su propio tema. El libro que presento corresponde al año 2003 y el Seminario estuvo dedicado al centenario de la ocupación territorial de Aysén.

El Maestro

 


Baldo Araya fue pionero en estas lides de investigar la historia de Aysén, fue en todo sentido un visionario y su obra, que es bastante fecunda, ha servido de base para todos quienes hemos seguido el camino de dar a conocer la historia de nuestro territorio. Fue, según mi parecer, un cronista que testigo presencial de la segunda epoca de Aysen, relató los hechos y desgrano sus recuerdos de personajes y hechos importantes. Sus libros debieran reeditarse para que estén al alcance de todos los aiseninos y de quienes nos visitan.