Desde hace más o menos un año y medio, vengo presentando diferentes libros de mi biblioteca patagonica, llevo hasta la fecha más de ochenta libros que he dado a conocer y aún me faltan muchos más. La idea de este blog es mostrarle al mundo que en la patagonia hay un movimiento literario bien importante, que no solo se escribe historia patagonica, sino también novelas, ensayos, poesía y un sinnumero de temas.Hace dos meses puse un contador de visitas y hoy con alegría he recibido la visita 2.008 y quiero agradecer a quienes visitan este blog, a quienes se han transformados en seguidores y a quienes de manera anónima leen lo que aquí escribo. No puedo decir que tengo una gran biblioteca sobre la Patagonia, pero tengo un numero importante de libros que poco a poco iré dando a conocer. Cuando termine de mostrar todos los ejemplares que poseo, me dedicaré a comentar de manera más profunda cada libro y así entusiasmar a mis lectores. Recomendar por ejemplo algunas novelas escritas en Aysén, como Acuso recibo de Carina Decker o Con la Muerte en la Cartera de María isabel Quintana o El Ultimo Dinosaurio de la misma autora, novelas sencillamente geniales que han sido creadas en Aysén o comentar el libro Buscando Flores en el Desierto de Tulio Galantini o analizar los diferentes libros que surgieron al paso de las exploraciones a fines del siglo XIX o a principios del XX.Hablar por ejemplo de George Muster, a quien denomino el primer gran turista patagonico ya que él no vino con intereses científicos o geograficos, simplemente hizo un recorrido memorable.Pero aún falta mucho para ello, aún no termino el primer anaquel de mi estante de libros y me quedan muchos, pero muchos más y a medida de mi tiempo se los iré presentando. Gracias por sus visitas, gracias por sus comentarios, gracias por seguir este blog cuya unica pretensión es dar a conocer la narrativa patagonica.Ojalá este blog les sirva para ir armando su propia biblioteca. Un abrazo a todos.