Sitio para dar a conocer la literatura de Aysén, Magallanes y de la Patagonia en general.Aquí se encontrarán titulos, breves descripciones y en lo posible el lugar donde adquirir los libros comentados
viernes, 21 de junio de 2013
Augusto Grosse
Este es un pequeño libro que viene acompañado con un cd de imágenes de don Augusto Grosse y sus exploraciones. Fue un proyecto Fondart 2010. Se puede conseguir este libro, que es muy interesante, en La Libreria en Coyhaique, cuya dirección electrónica es libreria@lalibreria.cl. Quién no conoce de la obra de Augusto Grosse, no puede decir que conoce la historia de Aysén.
miércoles, 19 de junio de 2013
Las vidas de Pati
He aquí una fotocopia de la portada de este libro que no tengo en original si no que solo fotocopiado. Es un documento de incalculable valor histórico y relata la vida de la familia Chapalala en la zona del río Pinturas en el norte de la provincia de Santa Cruz en Argentina. Ana María Aguerre entrevistó a Pati y ella le fue relatando en sucesivas conversaciones la historia familiar. De pronto el libro es complicado de leer porque están las preguntas y respuestas y además como las entrevistas se hicieron en diferentes etapas, Pati repite cosas que ya había contado. No obstante ello, este libro es realmente un documento maravilloso. La familia Chapalala, junto a otras de origen tehuelche se instalaron en el valle del río Pinturas al huir de las persecuciones que tuvieron en Chubut, neuquén y Río Negro. Pati cuenta que sus abuelos llegaron al lugar en el año 1900. Si es que llegan a encontrarlo ¡No lo duden!. Lamentablemente este libro no se ha reeditado.
martes, 18 de junio de 2013
Una de las tantas obras de Rodolfo Casamiquela
Este libro es una de las más de cuatrocientas publicaciones de don Rododolfo Casamiquela. En cada una de ellas, él nos fue entregando sus conocimientos y de alguna manera, el amor por el trabajo de investigación. No cabe duda de que R. Casamiquela fue uno de esos personajes de gran valor y de mucha humildad. En uno de sus trabajos nos contaba que jamás se aparecía en el rancho de un poblador llevando en la mano una grabadora o una cámara fotográfica. Sencillamente conversaba con el dueño de casa, con la familia y con las visitas si las había, y una vez lograda la confianza necesaria, recién preguntaba si le concedían la entrevista o si le permitían tomar algunas fotos.Así se ganó la confianza de sus entrevistados, con respeto y con humildad.. El libro que hoy les entrego llegó a mis manos por gentileza de mi amigo Marcelo Gavirati. Se puede conseguir en Patagonia Sur Libros, especialistas en literatura patagonica.
miércoles, 12 de junio de 2013
Voces del Senguer
Este libro lo recibí de regalo de parte de unos de sus autores: don Galindo Torres. Es un libro que rescata testimonios de vida de la gente de la zona del Senguer, ameno y entretenido. Tiene la gracia de estar escrito "desde el corazón" por hijos de la zona. Galindo es un jóven de poco más de cuarenta años quien trabajó duramente en la recopilación de las historias de vida. En tanto, Rodolfo Montenegro es un hombre mayor, que vive en Río mayo y a quien no tuve el privilegio de conocer, y que ha desarrollado su vida en el Departamento del Senguer. Galindo, por linea materna es descendiente de tehuelches y muy orgulloso de esa circunstancia. Recomiendo a quienes puedan visitar la zona, que adquieran este libro ya que la comarca del Senguer es una de esas zonas con mucha historia. Se me ocurre que se pueden contactar con Galindo Torres a través de la Radio Nacional de la localidad donde Galindo es su Director.En mi opinión este es un valioso documento para quienes nos interesamos por la historia patagonica.
martes, 11 de junio de 2013
La Provincia de Aisén
Este libro es para mi otra joyita. Lo tenía en fotocopia y un buen día, el señor Marcelo González, Agente de la Sucursal Los Héroes de Coyhaique, fue a la oficina de mi hija y le llevó de regalo para mí ,este libro diciendole que él sabía que estaría en buenas manos. Un tremendo halago y un tremendo regalo, ya que Fernando Sepúlveda fue un ingeniero que trabajó en Aysén, que mensuró pueblos y campos y conoció la región cuando recién se había creado la provincia. El libro es excelente, muy documentado, con muchas fotos. Yo había logrado conseguir una fotocopia en la Universidad Austral de Valdivia y ahora estoy feliz de tener el original en mi biblioteca. Fue editado en 1932 en los talleres gráficos Havill en Santiago. Chile
lunes, 10 de junio de 2013
El entierro del Hacha
Hoy no les presentaré ningún libro, si no que este hermoso relato de Lucas Bridges, publicado en la Revista Argentina Austral. Espero que ojalá puedan agrandar las imágenes para leerlo.
domingo, 9 de junio de 2013
Reedición del libro Caleta Tortel y su Isla de los Muertos
Amigos: después de un largo silencio, comienzo hoy a publicar más libros y comentarios sobre ellos en este blog.
En el mes de enero relanzamos en el Museo de los Pioneros del Baker, la tercera edición de este libro que contiene una de las historias más enigmáticas de Aysén.
Desde la Patagonia, en una noche ventosa y helada, un fraternal saludo para todos quienes leen este blog.
En el mes de enero relanzamos en el Museo de los Pioneros del Baker, la tercera edición de este libro que contiene una de las historias más enigmáticas de Aysén.
Desde la Patagonia, en una noche ventosa y helada, un fraternal saludo para todos quienes leen este blog.
lunes, 31 de diciembre de 2012
Feliz 2013

Con la portada de este libro, publicado en el 2000 y reeditado en el 2003, comunicando que en enero saldra la tercera edicion corregida y aumentada, les envio un afectuoso saludo y les deseo a todos y cada uno de los lectores de este blog de libros patagonicos un venturoso 2013.Muchas felicidades y que Dios les bendiga
martes, 25 de diciembre de 2012
FELIZ NAVIDAD
Feliz Navidad para cada uno de los seguidores de este blog. Un abrazo afectuoso y la promesa de seguir publicando.
lunes, 10 de septiembre de 2012
Recordatorio de mis libros
Siempre estoy mostrando obras de distintos autores patagonicos, y hoy quiero recordarles que yo tengo ocho libros publicados, y que de verdad me siento muy contenta por la buena aceptación que ha tenido cada uno de ellos. Proyecto reeditar algunos y también un nuevo libro sobre un interesante tema de frontera. Gracias por sus visitas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)